PROYECTO CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
1.
Valoración del entorno socio-económico
Teniendo en
cuenta los datos obtenidos en la práctica anterior sobre el análisis
socioeconómico de la población de Nambroca observamos que hay un gran número de
familias jóvenes con edades comprendidas entre los 30 y 40 años y con una media
de dos hijos por familia. Además, poseen una renta per cápita de unos 18.400
euros aproximadamente y, teniendo en cuenta que la población dispone de un CAI
cuya oferta educativa se queda escasa y su horario es reducido, proponemos un
proyecto de un Centro de Atención a la Infancia de carácter privado que va a
estar enfocado a prestar un mejor servicio en cuanto al cuidado y desarrollo
integro de los niños.
Nuestra función será
llevar a cabo un servicio que ayude a desarrollar las habilidades y capacidades
inherentes al niño, mediante una educación basada en valores culturales y un
alto sentido humanitario. Con dicho proyecto, tenemos una visión en la que
damos atención a los niños y les proveemos de las herramientas para su progreso
con un enfoque de calidad y excelencia.
2.
Proyecto
Nuestro
proyecto va dirigido a un grupo de niños de 1 a 2 años y otro de 2 a 3 años,
con un máximo de 20 niños en total. Para ello, hemos tenido en cuenta el
RD.1009/91, 14 junio que en su art.13 señala que en un centro de Educación
Infantil de 1 a 3 años puede haber un máximo de 13 niños y de 2 a 3 como máximo
20 niños.
3.
Presupuesto
a)
Cálculo
coste aproximado profesor
Salario profesor: 1.316 + 230 por ser
autónomo = 1.546euros/mes
b)
Cálculo
aproximado costes de mantenimiento
Para la elaboración de este
presupuesto nos hemos basado en unos porcentajes aproximados, distribuyéndolo
en:
Gastos
|
Porcentaje
|
Mensual
|
Anual
|
Empleados
|
45%
|
1.546
|
18.552
|
Local: reforma de casa propia
(albañil, material, pintor, electricista)
|
10%
|
4.125
|
|
Servicios (luz, agua, calefacción,
teléfono)
|
7%
|
2.887
(trimestral)
|
8.661
|
Alimentos
|
21%
|
8.662
|
|
Material escolar
|
3%
|
1.237
(dos veces al año)
|
2.474
|
Equipamiento
|
3%
|
1.237
(dos veces al año)
|
2.474
|
Seguro
|
3%
|
112,45
|
1.237
|
Servicio de limpieza
|
5%
|
562
|
6.185
|
Gastos de contabilidad
|
3%
|
1.237
|
|
Total
|
53.607
|
Tarifas:
·
Matricula
+ seguro escolar = 150 euros
·
Matricula
+ seguro + comedor = 200 euros
·
Matrícula
+ seguro + comedor + transporte = 250 euros
Contando con que tenemos unos 20 niños
que todos se quedarán al comedor y
necesitan el transporte escolar (pues son familias jóvenes y trabajan muchas
horas, además se pueden permitir pagar este dinero), obtendremos unos ingresos
de:
20 x 250 = 5.000 (mensual) x 11 = 55.000 (anual)
Por tanto, es factible nuestro
proyecto, pues nuestros ingresos son superiores a nuestros gastos.
4.
Oferta educativa e innovadora
Nuestros objetivos a corto plazo son:
-
Darnos
a conocer a través de la elaboración de folletos, creación de un blog, anuncios
en radio y periódico local….
-
Tener
liquidez.
-
Cumplir
con los servicios ofrecidos.
Los objetivos que nos
proponemos a medio plazo son:
-
Incrementar
nuestra plantilla.
-
Mejorar
nuestros servicios.
Y, por último, a largo plazo queremos conseguir:
-
Ampliación
de nuestras instalaciones.
-
Incremento
de número de plazas ofertadas.
-
Cumplir
satisfactoriamente las expectativas de los padres.
Por último, la propuesta
que nosotros hacemos a través de una oferta innovadora que consta de los
siguientes servicios:
Ø
Bilingüísmo
en el aula
Ø
Talleres
sobre los oficios, cocina, manualidades….
Ø
Transporte
escolar: recogida y entrega en el domicilio
Ø
Comedor
escolar, adaptándonos a las necesidades de los niños (menús adaptados para
niños celíacos y con diversas alergias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario