EL CURRICULUM OCULTO EN LOS LIBROS DE TEXTO
INTRODUCCIÓN:
En esta práctica
hemos llevado a cabo un análisis sobre el currículum manifiesto y el oculto del
libro de texto “Lengua Castellana 1º primaria –primeros pasos-“.
Por un lado, se encuentra el
currículum manifiesto, que es aquel que aparece plasmado de forma explícita en
los materiales didácticos y en el docente. Por otro lado, está el currículum
oculto, que se trata de un conjunto de conocimientos, destrezas, actitudes,
normas y valores implícitos que se transmiten en el proceso de enseñanza-
aprendizaje por el propio maestro, los materiales audio-visuales, los libros de
texto, etc. En ocasiones, el autor o el maestro no son conscientes de lo que
están transmitiendo implícitamente, y el docente puede y debe resistirse a
aceptar la orientación del mismo. De modo que, como futuros maestros debemos
poseer la capacidad crítica de reflexionar sobre aquello que es visible
(currículum manifiesto) y de lo que se presenta de forma invisible (currículum
oculto), con el objetivo de reconocer y regular los diferentes valores,
pensamientos, ideas o actitudes que se intentan transmitir.
DESCRIPCIÓN
Y ANÁLISIS DEL CURRICULUM MANIFIESTO
Se da mayor importancia
al dibujo, puesto que este ocupa una hoja y parte de la otra dejando en un
segundo plano a la lectura del cuento.
En dicha imagen podemos ver como
Gepeto está haciendo un muñeco de madrea llamado Pinocho en su taller de
carpintería acompañado de su gato.
El texto está escrito con letra
grande, es poco extenso, aparecen palabras escritas en rojo, compuesto de
guiones y exclamaciones.
Esta lectura nos enseña que con
ilusión y bondad podemos conseguir lo que nos propongamos. También destacamos
la preocupación de los padres por los hijos, pues al ver que Pinocho no
llegaba, Gepeto, salió a buscarlo.
DESCRIPCIÓN
Y ANÁLISIS DEL CURRICULUM OCULTO
Tras el análisis de la
lectura analizada podemos encontrar signos del currículum oculto como los
siguientes:
- La discriminación entre niño bueno y niño malo y las consecuencias que ello conlleva (Pero solo si eres bueno te convertiré en un niño de verdad).
- Nos da a entender que si te diviertes estás haciendo algo malo y viceversa.
- También que no se piensa en el daño que se puede causar al animal haciendo una hoguera en su interior (Pinocho y Gepeto encendieron una hoguera dentro del animal).
Con respecto a la ilustración también
encontramos signos evidentes del currículum oculto, como por ejemplo, la
soledad del anciano y su ilusión por ser padre.
¿CÓMO
MODIFICARÍAS EL MATERIAL PARA CAMBIAR EL SENTIDO DEL CURRICULUM OCULTO?
-
Profundizando
en la lectura con los alumnos para una mayor comprensión del cuento.
-
Inculcando
otros valores como la solidaridad, tolerancia y no discriminación.
-
Enseñando
a nuestros alumnos que hay tiempo para todo, para la diversión y para las
responsabilidades.
-
Utilizando
imágenes más realistas (por ejemplo el taller se suele tener en las plantas
bajas no en los áticos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario